Antecedentes Históricos

Una nueva escuela “Madre de los Pobres”, nace gracias al esfuerzo del Rdo. Padre Juan Markiewicz y la Srta. Ruth Ingrid Schmidt. El 28 de marzo.
La resolución N308/78 da lugar a esta nueva Institución.
“Madre de los Pobres” ¿Qué otro nombre podría llevar?, más que el nombre de nuestra reina Madre y Señora, pues ninguno de los hijos que ha acudido a sus pies, ha quedado sin su protección o ayuda.
Humildemente nacía nuestra querida escuela. Ese primer día de clases el Rdo. Padre Juan, asesor de la comunidad Villa cabello, da la bienvenida al Sr Luis Romero, quien se desempeñaría como Director y maestro del único grado primero Inferior.
Los niños comenzaban las clases sentados en largos bancos y mesas; pero meses más tarde el padre Juan consigue pupitres y bancos, usados pero en buenas condiciones. Nuestra querida escuela funciona en el salón comunitario.
La alegría y el saber de los niños era la prioridad.
Año 1979.-
La semilla sembrada y cultivada durante el año anterior da sus frutos en el presente, siendo necesario crear cinco secciones más para así albergar bajo el manto de la Madre una mayor cantidad de niños. Hasta 4º grado funcionaba aun en el salón comunitario.
Así se incorporaban a la escuela cinco jóvenes maestras. Era su plantel, Directora: Sara Fernández, sus docentes: Zulma Noguera, Nancy Cidoski, Silvina Errecaborde, Iris Arce, Iris Aquino, Marta Espíndola y Beatriz Chapovaloff. También en ese año comenzaba a trabajar Lina como portera de la escuela.
A medida que crecía el número de niños crecían las necesidades. Con el esfuerzo de sus creadores y sus docentes, esta comunidad educativa comenzaba a prestar todos los servicios que fueran posibles a su comunidad.
En las dependencias de PROSOCRI (Promoción Social Cristiana) funcionaba una sala de primeros Auxilios, atendida por un médico y una enfermera.
“De una correcta alimentación del hombre en su primera infancia, dependerá su vida futura. A pesar de ello se comprobó que el mayor motivo de la desnutrición sobre todo en esta zona, es la carencia de información y no de alimentos necesarios, afirmo la directora”: Sara Martha García de Álamo de Fernández, en el acto inauguración del operativo “con soja”. El objetivo del operativo es combatir la desnutrición, las enfermedades contagiosas y la mortalidad infantil y maternal.
El día 5 de Junio la escuela es incorporada al plan Nutricional de la Provincia, comenzando a funcionar con ello el Comedor escolar. En la actualidad ya no lo hace, pues la situación económica de los alumnos es totalmente distinta.
El 1 de julio 1980 renuncia la Sra. Sara de Fernández, asumiendo como Directora titular la Sra. Iris Arce de Uldokat.
Durante el Transcurso del presente año el nombre de “Madre de los Pobres” fue reemplazado por” Santa María de las Misiones”
Se realiza el día 26 de octubre del mismo año la inauguración oficial con la asistencia de Autoridades escolares y Gubernamentales, como así también Civiles y Eclesiásticas.
En aquella oportunidad el Padre Juan Markievicz expresaba “Ninguna otra obra de bien tan significativa como la inauguración de una escuela para la comunidad”
La matrícula alcanzaba los 300 alumnos.
En el año 1983 se crea el cargo de vice Directora que lo desempeña la Sra. Lilia Beatriz Acosta.
A partir del mes de Abril de 1983 por Resolución N*87/81 se inaugura el Jardín de Infantes “Virgen Niña “, con dos secciones y una matrícula de 70 niños.
A partir del 14 de septiembre de 1989, la Sra. de Uldokat se acoge a los beneficios de la Jubilación Ordinaria y pasa a ocupar el cargo de directora titular la Srta. Lilia Acosta y como vice director el Sr. Onelio Amadeo Pross.
En el año 1993 la Srta. Directora hace uso de la licencia sin goce de haberes según art 34, asumiendo como director suplente el Sr. Onelio Pross. La vice dirección quedaría a cargo de la Sra. María Mabel Lorenzo.
El 11 de agosto de 1994 el Sr. Onelio Pross se acoge a los beneficios de la Jubilación Ordinaria, asumiendo como directora la Sra. Mabel Lorenzo y como vice directora la Sra. Susana Laczeski.
A partir del 2015 la Sra. Susana Laczeski se acoge a los beneficios de la jubilación ordinaria.
Y asume la Sra. Mabel Urbina el cargo de Vice directora titular.
En la actualidad, la Sra. Mabel Lorenzo asume el cargo de Coordinadora Pedagógica de los Institutos de la Fundación Villa Cabello Misiones. Por lo tanto la Sra. Mabel Urbina es la actual directora suplente, siendo la Sra. Graciela Gazal la vice directora suplente.
En la actualidad (2017) la escuela cuenta con 813 alumnos en total, 200 en el Nivel Inicial, y 613 en el Nivel primario de 1ero a 7mo grado).
Estructura acorde a lo establecido en la Ley 26.206.Ley de Educación Nacional vigente.
Educación lnicial: jardín de infantes: sala de 3 de 4 y 5 años.
Educación primaria: de 1ero a 7mo grado.